KEF
KEF Muo: un original en la tierra de los altavoces portátiles
Aprox. 136€ - ver precio -
Ver especificacionesLanzado tiene finales de 2015, KEF Muo es la primera prueba de la marca "hifiste" en el mundo del audio portátil. Aun funciona de forma inalámbrica, este modelo promete una potencia sorprendente y sonido preciso y definido. Veamos lo que vale la experiencia del fabricante inglés en gabinete de este tipo.
Nuestra review
Ergonomia
Bajo sus aires limpios y su diseño redondeado, KEF Muo es un recinto que sigue siendo masivo a pesar de su formato relativamente compacto. En gran parte está cubierto y protegido por una parte de aluminio, completado por dos partes de plástico. El conjunto es armonioso, exuda solidz y no hay defecto del fabricante. Durante nuestro período de prueba, el recinto no tiene ningún signo real de debilidad. Una caída de aproximadamente un metro en una de sus esquinas solo lo dañó muy levemente, sin comprometer su correcto funcionamiento.
Sin embargo, debido a su tamaño, su peso y su diseño, el recinto no está diseñado para salidas todo terreno: por lo tanto, debe tener cuidado de mantenerlo alejado de los puntos de agua o arena, por ejemplo. Además, no se proporciona ninguna cubierta o estuche para transportarlo más fácilmente y protegerlo.
El KEF Muo tiene dos pequeñas almohadillas de goma que permiten colocarlo y orientarlo suavemente en posición horizontal, pero por otra parte para reducir un poco las vibraciones. Asimismo es posible colocarlo verticalmente para los botones están siempre disponibles. En embajadas orientativas, el recinto se mantiene bastante bien en su lugar (sin embargo, tenga cuidado con los golpes en la posición vertical).
Este altavoz ofrece una buena experiencia de usuario. La lista de controles debe ser exhaustiva, un boton multifuncional para administrar la reproducción y la navegación entre los pistones que hubiéramos sido bienvenidos, pero apreciamos la presencia de números audibles que indican algunas indicaciones luminosas en el botón d. '' encendido (estado del gabinete, emparejamiento y cuatro niveles de batería). El emparejamiento se realiza con bastante rapidez y puede acelerar con el chip NFC integrado. Si decide regresar, la manipulación para el trabajo es simple y solo lo que necesita hacer: un pasaje al manual o incluso un recorrido de la aplicación móvil aún le ahorrará tiempo. Una vez que la realización de la manipulación, es posible utilizar dos altavoces en modo dual mono o estéreo de forma inalámbrica, ya sea que la fuente esté cableada o inalámbrica. Sonará un pequeño sonido cuando los altavoces se inclinen para indicar que ha cambiado un modo u otro.
En términos de conexión, el KEF Muo es simple: Bluetooth para conexión inalámbrica (aptX), una entrada mini-jack de 3,5 mm y puerto micro-USB para cargar. Dado el tamaño de la bestia, un puerto USB para cargar no había sido demasiado, o incluso un micrófono para el kit de manos libres. Si se embarga, el cable USB para carga provisto viene acompañado de un adaptador CA y dos puntas diferentes. Por su parte, la aplicación KEF Muo no proporciona mucho en términos de funcionalidad adicional. Además del reproductor de audio básico, hay sobre todo un resumen del porcentaje de batería restante.
El KEF Muo nos promete 12 horas de autonomía, lo que no es mucho teniendo en cuenta su tamaño, su peso y en comparación con lo que ofrece la competencia. Desafortunadamente, es difícil alcanzar este umbral en la realidad. A un volumen considerable, nuestros acercamos de 9 a 10 horas de uso. A un volumen extremadamente alto, la duración del uso cae a 6 h. Para ahorrar batería, puede contar con la función de apagado automático que se activa después de 10 minutos sin señal. Otro pequeño punto a saber es es posible usar el altavoz mientras está recargando (aproximadamente 3 horas de recarga en la red eléctrica).

Audio
El KEF Muo está equipado con dos altavoces Uni-Q en miniatura de 50 mm y une radiador para halagar los graves. Para mantener una cierta calidad de sonido, KEF anuncia inmediatamente el color: el Muo solo transmite en mono, incluso en posición horizontal. Es una opción particularmente confusa que hemos decidido no sancionar con demasiada durza, ya que está claramente especificado y asumido por el fabricante. Además, este altavoz confirmó una gira de fuerza activada por una reproducción de sonido muy hermosa.
El comentario que hicimos sobre el LS50 Wireless de KEF por otra parte se aplica aquí: el Muo combinó la coloración Hi-Fi con la precisión del mundo de monitoreo. Al final de cuentas, este altavoz portátil no está al mismo nivel que sus hermanas mayores, pero por su tamaño, en realidad debes alabar el rendimiento. El primer elemento llamativo es la forma en el hablante reproduce la profundidad espacial, especialmente cuando sabe que la representación es monofónica. Cada estrato de la mezcla está presente, sin artificios y es posible identificarlos con bastante facilidad. Los efectos e instrumentos de sala más discretos no se olvidan. Todo sigue siendo legible, ya sea en un nivel de escucha bajo o sostenido, incluso en canciones gruesas y ricas en un nivel de frecuencia.
En términos de reproducción de sonido, exactamente, el Muo no es el tipo que debe hacer en la escalada, pero mantiene su pequeño carácter en los bajos / medios bajos y agudos. Por un lado, tenemos un bajo lo suficientemente presente como por proporcionar un mínimo de calor del asiento y del sonido sin dejar de ser impactante, incluso si nos hubiéramos alimentado que el altavoz golpeara más bajo. Por otro lado, sentimos una ligera acentuación del brillo y la presencia, pero el Muo se comportó bien por no despertar la sibilancia o ser agresivo, incluso en piezas muy sensibles en este punto. En el medio, hay un medio muy bien equilibrado y definido. Las diferentes fuentes se expresan lógicamente y destacan bien entre sí. La voz por otra parte destaca muy bien y reproduce una manera clara y perfectamente inteligible. Además, el altavoz irradia bien y la directividad de los altavoces no es demasiado pronunciada hacia adelante (aproximadamente 45 ° a cada lado cuando está directamente al frente).
Es mediante el uso de dos altavoces estéreo que Muo expresa todo su potencial. La reproducción del sonido es simplemente impresionante para los altavoces de este tamaño, tanto por el detalle y la precisión de la reproducción de la escena del sonido como por el balance de frecuencia. Recuperamos un poco más de profundidad en el bajo y la pequeña tendencia brillante sigue siendo relevante. La profundidad y el ancho estereofónicos son simplemente excelentes, incluso en condiciones relativamente estrechas. Si esta no es nuestra principal prioridad, debería poder competir claramente con los kits PC 2.0 de Mercado.
El Muo ofrece una excelente relación tamaño / potencia, entretanto que domina. La distorsión está contenida en un nivel extremadamente bajo. El 70% de su potencia máxima es más que suficiente para agregar sonido a una habitación de buen tamaño (alrededor de 20 m²). Siempre puede empujarlo aún más si lo desea, pero esto acentuará el lado brillante y afilado en el eje de escucha óptima.
Concluyamos con la latencia de la comunicación en Bluetooth. Esto es aproximadamente 150 ms, lo que permite seguir un video sin sufrir demasiado por un retraso entre la imagen y el sonido. Si tienes la posibilidad, no dude en compensarlo nuevamente para que esté completamente a gusto.

Conclusión
También puede anunciar de inmediato: si ya está frustrado con la idea de disfrutar solo el sonido monofónico con un altavoz portátil de este tipo, piense dos veces antes de dejarse seducir. Si esto no es obstáculo para usted, se beneficiará del muy buen rendimiento de sonido del Muo, especialmente dado su formato. Incluso si algunas opciones pueden parecer extrañas, este modelo sigue siendo completamente consistente en su enfoque y muestra un dominio que rara vez es en un altavoz portátil, sin dejar de ser muy fácil de usar. Si para ti, el nómada debe rimar con versatilidad sobre todo, mira más bien al costado del Zipp Mini. Y para una mayor compactación, el Bose SoundLink Mini II es la elección perfecta.

Especificaciones
Opiniones
Buen altavoz pequeño.
El producto aparece muy sólido. El color que pedí es negro, pero en realidad es gris muy bonito (calcado a lo que sucio en la foto). El altavoz cumple, con sonas bastante específicas en las frecuencias medias, pero tampoco os esperéis grandes maravillas. Los bajos no son contundentes, pero tampoco lo pretenden. Se ha primado calidad antes que pegada. En un altavoz tan pequeño milagros con los bajos ... imponible. En la descripción de "estéreo", pero obviamente no es estéreo, para poder utilizar este altavoz estereofónicamente hay que comprar otro igual y parearlos, lo que permite Kef mediante una aplicación que se puede desgargar gratuitamente. La configuración y puesta en marcha del dispositivo sencilla y rápida. Me falta ver si la batería cumple, pero eso será cosa de verlo con tiempo. Comprado un reacondicionado y de momento parece, como prometieron, como nuevo.
No compró otros altavoces de estas características, por lo que no puedo opinar sobre si son mejores o peores de los Denon, JBL, Bose, etc.
Tras unos días de prueba parece que la unidad reacondicionada no estaba a la altura, él preguntó al servicio técnico de la marca y no me han contestado en 4 días (no sé si lo harían más adelante). Por una parte, la batería dura bastante menos de las 12 horas anunciadas, por otra parte, ocurre cuando llega al punto en que debe recargarse ya no hay que utilizar el dispositivo, aunque lo hay puesto a cargar, hasta que tiene medios de carga aproximadamente. Por otra parte encontró que cuando suena el volumen del propio dispositivo, cuando llega al tope, baja bruscamente al mínimo. Inexplicable. ¿Todo esto es probablemente accesible a la unidad reacondicionada? No lo sé, puesto que no han sabido informarme ni desde Amazon (solo han tenido claro que me reintegraré 30 euros en caso de que quede con la unidad y la reparación) ni desde el servicio técnico de Kef. Una pena, porque el dispositivo sonaba bien y no tuvo más remedio que devolverlo.
Él compró un VTIN Punker, todo superventas que vale 8 veces menos que el Kef y, efectivamente, afectados en distintas liga. El Kef es mucho más detallado en su sonido en todas las frecuencias en general e incluso en los bajos, que apenas se oyen en el Punker. Así y todo, el Punker no es 8 veces más malo que el Muo, por lo que en calidad / precio casi gana el Punker, que encima compró en una promoción de Amazon a 26 euros. Precio imbatible para un superventas.
NITIDEZ INCREÍBLE PERO DESCONCERTANTE A LA VEZ
El producto lo recibí ayer después de haber decidido devolver el DENON ENVAYA dsb-200 (el grande y modelo antiguo) puesto que la batería solo llega a las 2 horas tiene un volumen normal. El volumen del ENVAYA es potente para su tamaño y con los bajos estupendos pero el hecho de la batería tan corta y tener que cargarlo cada día que quiera escucharlo, el no usar un cable de cargador micro USB para ejemplo y lo más principal que auqnue tiene mucho volumen, me da la impresión de no haber separación entre voces y música, sino que se escucha como un conjunto y con agudos y voces con falta de nitidez.
Sin embargo, el KEF MUO es más pequeño, más manejable aunque tiene un peso considerable para su tamaño y transmite mucha calidad con ese diseño de aluminio (el DENON también me transmitió calidad pero en plástico). La batería aún no él puede evitarla y cuando lo haga editar esta opinión. Pero lo más importante, alcanza también un volumen muy potente y sobrado para una habitación pero a diferencia del DENON ENVAYA o JBL CHARGE 3, el sonido es nítido, nítido, nítido, sin igual. Las voces se escuchan muy muy cristalinas y sobre todo destaco también que se notó la separación de la música por un lado y las voces por otro. Esto ha ha encantado. Pero hay una cosa que hace tener sentimientos encontrados y es la falta de bajos para mi parecer por ejemplo para música potente o rock. Se puede graduar con ecualizadores en el teléfono móvil (al menos en el SONY XPERIA Z5) y mejorar el sonido pero creo que aún así para la música rock genera un poco de duda. Quiero probar el nuevo DENON DSB-250 que según el blog de OLUV es impresionante y tiene un precio similar incluso un poquito más barato para decidir definitivamente por uno u otro modelo. El BOSE SOUNDLINK MINI II o el B&O BEOPLAY A1 los descarto. El promero por alcanzar menos volumen, el segundo por ser más caro y no gustarme como son los botones que ni ven ven además, ninguno de ellos mejora al KEF salvo en bajos. En resumen, podría ser del tipo de música que suena escuchar puede ser recomendable el KEF MUO o no. Para rock, creo que las mejores opciones mejor el JBL XTREME o el Marshall Killburn pero estas dos opciones son más caras y menos transportables al ser bastante más grandes.
Acabo de recibir y probar el nuevo DENON DSB-250 porque no quería quedarme con la duda de no haber probado antes este nuevo DENON que tan buenas críticas tiene. No soy especialista en audio pero para los hijos como yo y no saben qué modelo elegir, dijo que KEF tiene una mayor separación de lo que son las voces respecto de la música y con una nitidez las increíbles. Parece mentir que un dispositivo tan pequeño puede hacer esa separación entre voz y música de esa manera. Supongo que eso habrá repercutido en que en mi opinión falta un poquito a lo que es la música para estar en consonancia a las voces. Es como si las voces tuvieran un sobresaliente y la música notable. Probó canciones y canciones y músicos de distintos tipos para decidirme por un dispositivo o por otro y me ha costado decidirme. Otra cosa que gusta más del KEF respecto del nuevo DENON son los acabados. Prefiero el acabado metálico que el acabado con tela y goma del DENON pero esto es secundario y no quiere decir que el DENON esté mal construido, para nada pero los gustos son algo subjetivos. Un detalle del DENON que no acordamos acordar en la etiqueta de goma con las conexiones para la carga microusb y entrada jack. Por el contrario, aun las voces en el DENON no llegan a la altura del KEF ya que no se distingue tanta separación entre las voces y la música, las voces alcanzan un notable alto pero por el contrario, la música tal vez sí el alcance del sobresaliente llegando a ser un dispositivo más completo para los distintos tipos de música y sacando nota alta en todas y cada una de ellas. En resumen, me ha costado decidirme, pero me quedaré con el DENON por considerarlo algo más completo para todo tipo de música y el KEF más orientado para el tipo de música donde sea más importante la voz y la música del mar un acompañante secundario tipo piano de piano fondo Otro detalle importante en ambos es la batería dura bastante, no como los datos técnicos pero una duración positiva en ambos. La conectividad es muy rápida en ambos y sin cortes tan bien en el DENON se conecta con algo más de rapidz pero insignificante. Y una pena que con estos precios no traigan ninguno de ellos alguna base de transporte.
Buen producto
Sonido claro y suave. Un agrado ecuador tonos altos y bajos sin excesos. Siéntete cálido y equilibrado. El mejor parlante pequeño que tuvo